
Salva honor priista
Nogales.- Cuando todos daban por un hecho que la plaza política de esta frontera había sido tomada con “carro completo” de parte del PAN, ayer por la mañana al reiniciarse el conteo de votos el candidato del PRI a la Diputación Federal por el II Distrito, remontó la diferencia y le dio vuelta al marcador enfilando victorioso.
Con ello, Miguel Ernesto Pompa Corella, al terminar el cómputo de las 260 casillas instaladas en los 11 municipios que comprende el II Distrito, aparecía con 441 votos de ventaja sobre su más cercano competidor del PAN, Marco Antonio Martínez Dabdoub.
Bien lo decía éste último, ayer en la conferencia de prensa que a media noche ofrecieron los candidatos del PAN a la Alcaldía y la Diputación Federal al anunciar la tendencia irreversible que le asistía a José Ángel Hernández Barajas, que en su caso prefería ser austero y cauteloso, a pesar de estar optimista por la ventaja, de 2 mil 500 votos.
Avanzada la madrugada, cuando todavía pergeñábamos columna de domingo, nos llamó Humberto Robles Pompa, representante del “Potrillo” ante la Junta Distrital del IFE, adelantaba que por la información desprendida de las boletas electorales de otros municipios, Miguel Ernesto, llevaría alrededor de 900 a mil votos de ventaja.
Por la mañana de ayer lunes en los números oficiales que aparecía en la página del IFE, el candidato del PRI aparecía con una ventaja de más de 700 votos sobre Martínez Dabdoub, la cual finalmente se redujo a los 441 votos al terminar el conteo de todas las casillas, resultado que hasta el miércoles podría hacerse oficial.
Porque tampoco es de descartarse que por estrategia, el cuerpo de Abogado del PAN decidiera impugnar la elección o bien pedir el recuento de votos.
Hartazgo, y una reflexión
No hay mejor explicación para los resultados de la elección del pasado 5 de julio, que el hartazgo ciudadano que los nogalenses en lo particular y los sonorenses en general expresaron en las boletas electorales sufragando su voto por los candidatos del PAN.
No es tanto la vocación panista de los sonorenses, más bien nos inclinamos a pensar que producto de ese hartazgo es que los electores voltearon hacia Acción Nacional, sencillamente porque el PRI ya los había hartado; y como ni el PRD ni ningún otro partido presentan mejor opción, la alternancia resultó atractiva para el votante.
En el caso muy particular de esta frontera, hay una evocación muy especial que un compadre nuestro no hace mucho reflexionaba; Es que definitivamente a los nogalenses les gustó la forma de gobernar del PAN. Y en ello podría estribar otra explicación.
Cual más cual menos, aunque no se muy avezado en eso de la política, adjudica sin pensarlo que la estrepitosa derrota del PRI en las urnas obedece a una respuesta igual de contundente, en cobro de factura apenas a un mes de vencimiento de la letra.
Quizás por eso, es que nos da la impresión que Guillermo Padrés Elías, el virtual Gobernador electo, asuma con moderada celebración el triunfo contundente que registró para pasar a la historia de Sonora, como el primer militante panista que asume tan honrosa distinción de conducir los destinos de Sonora.
La postura cargada de madurez del candidato ganador, permite percibir que el “Memo” Padrés, asume con humildad la victoria, alejado de triunfalismos, como así se le ha notado en las entrevistas radiales, televisivas y de prensa escrita.
En Sonora, solo nos resta darle la vuelta a la hoja y continuar escribiendo el libro de nuestra historia, ubicando en honroso lugar a Alfonso Elías Serrano, el candidato del PRI quien fue portador de un proyecto de Gobierno, que tiene mucho de rescatable.
Siempre será detestable la forma por demás ruin de quienes desde el anonimato festinan la derrota sin el valor de dar la cara obsequian burlescos epítetos en contra del
Gobernador Eduardo Bours Castelo, a quien no nos ocupa defender que para eso se
pinta solo, se lamenta más el que se haga apología de violencia postelectoral, cuando en Sonora, debemos reflexionar que en estos días deben ocuparnos otros derroteros.
Informe detallado
El Delegado del PRI Sonora, en esta frontera ya debe estar abocado en la elaboración de un informe detallado que contenga las explicaciones y los porqués que justifiquen o por lo menos clarifiquen lo infructuoso de la recuperación de las plazas perdidas.
Sería a todas luces injusto que a alguien se le ocurriera culpar de las derrotas del PRI en esta frontera a Carlos Trelles Bravo, sobre todo porque si nos remontamos a desfiguros que a manera de análisis hacíamos posterior a la derrota del 2006, las malas decisiones entonces tomadas para conformar la dirigencia local del PRI, fue el vicio de origen.
Hoy, los priistas están viviendo el resultado de su inoperancia y quienes tomaron las deplorables decisiones de aquel entonces, apenas que hayan planeado perder como perdieron, entonces le atinaron y libren de toda culpa a Trelles Bravo, que por aquellos días ni siquiera se imaginaba que lo iban a mandar a vivir esta experiencia.
Aún y con todo ello, ese informe debe servir y de mucho a Roberto Ruibal Astiazarán, el Presidente del PRI Sonora, para que al momento de elaborar el -Diagnóstico Nogales- para entregarlo al que habrá de tomar la estafeta con miras a planear las elecciones del 2012 su sucesor sepa a que le van tirando si hay miras de recuperar algo de lo perdido.
Felicitación personal
Vaya que fue relámpago la visita que hizo a Sonora el Senador, Santiago Creel Miranda, con el único objetivo de felicitar personalmente y expresar todo su respaldo al próximo Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías.
Como era de esperarse el “Memo” recibió de su amigo y colega en el Senador, el compromiso de sumarse de lleno para apoyar el proyecto que habrá de impulsar para la transformación con visión de futuro con la que gobernara a los sonorenses.
La aportación que Creel Miranda, fijó que hará para el Gobierno de Sonora con Guillermo Padrés, al frente es convertirse en principal gestor de beneficio e impulsor de las Leyes que sean necesarias para que Sonora vuelva a ocupar los primeros lugares en los rubros de mayor importancia para su desarrollo y crecimiento.
Entusiasmado por el triunfo de su partido en la entidad, Creel Miranda, dijo que en política no hay imposibles, todo llega a su tiempo y que en Sonora, es tiempo de la alternancia, es el tiempo de un gobierno de Acción Nacional.
Charla en cascada
Vaya decepción que se llevaron muchos de los que pensaban que el candidato a la Alcaldía por el PVEM Manuel Muñoz Cervantes, lograría una votación que por lo menos le mereciera ganar dos Regidurías... Porque finalmente fue magra la cosecha de votos del que fuera la esperanza verde y que lograra llamar la atención por innovaciones que se le ocurrieron aplica durante la campaña... A vuelo de pájaro, algunos comentan que al cierre de la campaña perdió muchas simpatías al unirse a Guillermo Padrés Elías, aunque en contraparte haya quienes consideren que esa decisión todavía pudiera beneficiarle... Pero bueno, eso, apenas él y su abogado saben... Nos leemos en otras CHARLAS. charlasdecharles@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario