miércoles, 10 de junio de 2009

Charlas de Charles

Raymundo Estrada Charles
Otra vez el IMIP

Nogales.- Al término de la administración municipal de Wenceslao Cota Montoya (1997-2000) Cabildo envió al Congreso del Estado una iniciativa para la creación del Instituto Municipal de Investigación y Planeación Municipal (IMIP).
Apenas llegó a la administración Abraham Zaied Dabdoub, en su segundo trienio (2000-2003); con el apoyo unánime de Regidores del PRI, PAN y PRD, no preciso si en la primera o en la segunda sesión de Cabildo, se aprobó enviar un escrito a la LV Legislatura estatal pidiendo se retirara la iniciativa enviada por el Cabildo anterior.
Viene a cuento el tema porque precisamente a punto de expirar esta Administración Municipal que ahora preside interinamente Rafael Pacheco Reyes, se aprueba el nombramiento del primer Director General del IMIP.
Nadie puede cuestionar capacidad y trayectoria del Máster en Urbanismo, Eduardo Álvarez, pero no habrá de faltar quien muestre fobias a Coordinadores de Área, donde es posible detectar gente ligada a grupos de priistas que hoy apoyan al PAN y que le andan jugando las contras al candidato del PRI a la Alcaldía.
Porque deben saber que en efecto el IMIP es un organismo descentralizado del Ayuntamiento, algo así como el FOPIN, con estructura y órgano de gobierno propio, pero que en determinado momento financieramente dependerá del Ayuntamiento y del propio FOPIN para el millón de pesos autorizado anualmente para su operación.
Por el bien del desarrollo debidamente planeado del municipio, ojala que los vaivenes políticos de quien gobierna la administración municipal como efectivamente esta proyectado, no afecte la buena marcha del IMIP ni entren en él los intereses económicos con la representatividad del mismo y los enfrentamientos de los grupos económicos.
Sería difícil que volvieran a tumbar este organismo descentralizado, pero las trabas para su efectivo funcionamiento, bien pudieran presentarse. Lejos sea.
Ojos en el aire
Sería cuestión de echar números y analizar los pros y los contras que pudieran impactar en el presupuesto del Gobierno Municipal, para viabilizar la propuesta del candidato del PVEM a la Alcaldía de comprar dos helicópteros para la Dirección Municipal de Seguridad Pública en esta frontera.
Abrumados por el pesimismo, hay quienes ven como una utopía la propuesta de Manuel Muñoz Cervantes, pero ciertamente otra propuesta similar de José Ángel Hernández Barajas, el candidato del PAN en materia de Seguridad Pública, es la instalación de cámaras de video por la ciudad, pero en la práctica la experiencia nos ha demostrado que ya hay algunas instaladas y no han servido de mucho.
El proyecto Ojos en el Aire, pudiera ser una alternativa para dar la batalla al crimen organizado, porque hemos visto que con toda impunidad se asesina a policía, y civiles, se roba, se asalta y se secuestra y los malosos desaparecen sin que nadie ve a nada.
Bien pudiera hacerse una combinación de los proyecto del PVEM y del PAN para que en materia de Seguridad Pública, Nogales fuera vanguardista y ejemplo para el resto de los municipios del Estado, con la mentalidad de pensar en grande.
Porque como sostiene Muñoz Cervantes; “esto no son sueños, esto es factible cumplirlo, pero tenemos que dejar de lado esa idea de adquirir GPS y colocar cámaras de video por la ciudad, eso ya existe y no se han tenido resultados; necesitamos ojos en el aire”.
Cuestión sería de no caer en la tentación de permanecer pasivos ante un problema que nos ha rebasado y determinar hasta dónde es posible unificar criterios.
Platicar con el responsable de la “mancha vede” es posible entender que sus proyectos tienen sustento y asegura que este no es la excepción ya que tiene previsto de dónde echar mano del presupuesto que va a manejar, ya que asegura será el próximo Alcalde.
Haciendo lo que sabe
El candidato del PAN a la Diputación local por el V Distrito, en la medida de sus posibilidades hace su campaña y que mejor para él, que hacer lo que mejor sabe.
Moisés Casal Díaz, apoyado en su equipo de trabajo y con la coordinación con el Club Kiwanis, han enfocado como parte de su periplo electoral a brindar atención médica gratuita a personas de escasos recursos como mucho antes de andar en campaña lo hacía los martes de cada semana allá en la sede de la colonia Solidaridad.
Pero aparte de recorrer los municipios de Imuris y Santa Cruz, no descuida sus recorridos en esta frontera a las invitaciones personales que sus amigos de diferentes colonias le hacen para acudir a tomarse un café y escuchar los planteamientos que le hacen con los cuales refuerza su propuesta legislativa.
Cargando a cuestas con la responsabilidad de ser candidato del PAN y nadando contra corriente, el Doctor Casal impulsa su campaña sin más meta que ganar el 5 de julio.
Fuerza transportista
Las diferentes uniones y sindicatos de transportistas de todos los rubros de este sector afiliados a centrales y organizaciones del PRI están organizando un macro evento a favor de la fórmula priista para mañana miércoles.
Ayer que platicaba con José Luis Rodríguez Valdés, uno de los organizadores de este evento, nos comentaba que quieren demostrar porqué el sector transporte de esta frontera siempre se ha distinguido por la capacidad organizativa y su lealtad al Revolucionario Institucional no solo en tiempos de campaña.
El popular “Puma” refería que en este evento que tendrá verificativo en un terreno por el Periférico Luis Donaldo Colosio, frente a las instalaciones de la CFE, participarán operadores y concesionarios del transporte urbano, el transporte especializado de la Industria Maquiladora, taxistas, transporte de carga y operadores de maquinaria pesada.
Como parte de la organización se suman Vidal Quintero Corral y Mario Alberto Cortés Oliver, entre otros que quieren dejar constancia con un evento multitudinario en favor de la fórmula priista como operan los “dinos”. Van a reverdecer laureles, aseguran.
Charla en cascada
En cada uno de los comités de campaña se manejan cifras porcentuales de sus respectivas encuestas pero del equipo de Marco Antonio Martínez Dabdoub, no han querido soltar prende... Y se les entiende que por estrategia no lo hagan, pero hay versiones que lo ubican muy por arriba del candidato del “Potrillo” su rival a vencer en el II Distrito Federal... Claro, que en los números que del PRI Sonora se manejan hay marcados contrastes, pero aún así hay panistas que a britos, perdón por el error de dedo, a gritos, se atreven apostar doble contra sencillo que enterrarán políticamente a Miguel Ernesto Pompa Corella... A diferencia de visiones más moderadas que estiman cerrada la competencia, hay la versión de no pocos que vislumbran que el fenómeno Marco Antonio, ha trascendido por todos los municipios del II Distrito... La especie concatena con información propagada de que son tres las diputaciones federales que el PRI tiene prácticamente perdidas; los Distrito I. II y VII... Lo anterior ayer no quitaba el sueño al “Potrillo” y se lamentaba que por Ley no pudiera aceptar las apuestas... Ya se despejaran duda el 5 de julio... Nos leemos en otras CHARLAS. charlasdecharles@hotmail.com

0 comentarios:

Charlas de Charles © 2008 Template by:
SkinCorner