miércoles, 27 de mayo de 2009

Charlas de Charles

Raymundo Estrada Charles
El peso de las AVES

Nogales.- Tanto José Ángel Hernández Barajas y como Marco Antonio Martínez Dabdoub, confían en el peso que tiene en barrios y cañadas las Asociaciones de Vecinos (AVES), porque el trabajo de equipo saben, ya les dio resultados en la implementación de programas de gobierno que ellos pusieron en marcha como gobierno.
Es la estructura política del Ayuntamiento, que no es lo mismo que de PAN, la que con marcada anticipación al proceso electoral le dio forma y vida la actual Directora de Desarrollo Social, Guillermina Gutiérrez Cárdenas, quien por aquellos tiempos era la Coordinadora de Participación Ciudadana.
Las AVES son el equivalente a la estructura del PRI de los identificados Seccionales, que por cierto desde hace mucho dejó de ser operativa y funcional más que nada por la desatención y la creación de nuevas formas de acercamiento con la sociedad, que a decir verdad en esta frontera no han sido activados como debieran.
Hoy, estos comités construidos por toda la ciudad son una de las mayores fortalezas de José Ángel y Marco Antonio, complementada por supuesto con la obra de gobierno que les antecede, y desde el punto de vista estructura política inter barrial, son la esperanza para hilvanar la segunda administración panista en esta frontera.
Por eso para “checheángel” la obra pública ejecutada es el principal baluarte que antepone en su oferta política y la complementa con ofrecer a las AVES impulsoras de su proyecto, con la intención de dar continuidad a todos esos programas que ya dejaron constancia que son efectivos en cuanto a elevar el nivel de vida.
Casi por nada el evento de campaña sostenido con esta estructura en la que participaron como candidatos a la Alcaldía y a la Diputación Federal por el II Distrito, respectivamente, José Ángel y Marco Antonio, vistieron de gala el lugar porque en efecto, las AVES, bien que se lo merecían. Y más si el 5 de julio, los hacen ganar.
Valoren beneficios
Y en lo que parece ser una estrategia que apenas inicia, ayer estuvo de visita en la Oficina del Alcalde Rafael Pacheco Reyes, el candidato del PAN a la Alcaldía, en un acercamiento que promete mucho más que una simple visita.
Se entiende perfecta, la cortesía expresada por el primer Edil al referir que las puertas de su oficina están abiertas para los candidatos de todos los partidos que quieran ir a conocer cómo está funcionando el Ayuntamiento, y que los atenderá a todos por igual.
Pero a pregunta expresa sobre el tema electoral se refirió a la intención de desprestigio que han emprendido algunos partidos en contra del Ayuntamiento, campañas negras que refirió están basadas en la mentira, y desde ese punto de vista los candidatos que las instrumentan están evidenciando lo que habrán de hacer siendo gobierno.
Deja claro el Alcalde, que ellos se van a defender con la verdad y en referencia directa a supuesto endeudamiento se limitó a pedir a la ciudadanía que valoren los beneficios que se han obtenido, y planteó que sin afán de soberbia ni orgullo, ellos han sido la administración municipal que más beneficios han traído a la ciudadanía.
Plática con el candidato
En una campaña política cuando falta dinero, la creatividad suele ser un recurso muy socorrido y todo parece indicar que en eso anda empeñado el candidato del PRD a la Diputación local por el IV Distrito, con quien ayer hubo fortuito encuentro.
Caminaba a grandes zancadas por la avenida Obregón, Fernando Pedraza Aguilar, cuando del exterior de Palacio Municipal lo divisamos y fue recíproco el saludo a lo lejos, con la característica que suele imprimir nuestro amigo a un encuentro de ese tipo.
Iba raudo a contactarse con unas personas, se entiende. –Le dije, andas en campaña-. Aun así hubo tiempo para la pregunta de rigor: ¿Cómo vas, como te has sentido?
Por respuesta, la confirmación de disfrutar las carencias y suplirlas precisamente con ingenio, fue cuando me comentó de su proyecto en ciernes de instalarse unos días en la Plaza Miguel Hidalgo, e invitar a la ciudadanía afín al PRD y al público en general a platicar con el candidato para exponer sus puntos de vista a manera de propuesta.
-Es la intención de acercarnos a la gente, de nutrirnos de sabiduría popular, de platicar de lo que ellos quieran y sino quieren nada igual- Algo poco usual en un candidato, pero bueno, a veces romper esquemas concurre grandes resultados. Ojalá, sea el caso.
Posición alentadora
No es como para que echen campanas al vuelo, sin embargo los candidatos del PRI a la Alcaldía y a la Diputación Federal por el II Distrito, según encuestas recientemente realizadas encuentran un posicionamiento muy alentador para ambos.
Independiente a que cada partido con respecto al otro le da un valor relativo a las encuestas ordenadas por sus respectivas dirigencias, los resultados pueden servir de parámetro para identificar acciones a tomar en el tiempo y el espacio disponible.
Por ello, al tener como base que Abraham Zaied Dabdoub, el candidato del PRI a la Alcaldía, según los números que a nivel Estado se tienen en el partido, va arriba en las encuestas con más de 10 puntos, es un referente que debe servirles para dimensionar lo que pueden y deben hacer los 38 días que restan para hacer campaña.
Por lo mismo es que están trabajando en el diseño de un cierre de concientización y contacto directo en la campaña de Miguel Ernesto Pompa Corella, el candidato a la Diputación Federal por el II Distrito, a quien ubican cercano a los 10 puntos arriba en relación a su más cercano competidor el candidato del PAN.
De acuerdo a estas últimas cifras los resultados obtenidos refieren la encuesta efectuada en todos los 11 municipios que conforman el Segundo Distrito, pero las estimaciones a ojo de buen cubero para ambos casos es que éstos resultados a más de un mes del días de las elecciones no son nada contundentes y más deben obligar a redoblar el paso.
Porque en otros afanes, las encuestas que internamente se manejan y que todavía no han querido publicar en los comités de campaña del PAN a las mismas candidaturas, son diametralmente opuestas y las ventaja registrada para ellos es mucho más holgada. Así que de acuerdo con el cristal con que se vea, sirva a cada quien de referente.
Charla en cascada
Platicando hace días con el secretario general de la Sección 54 del SNTE, Emigdio Isaac Coronado Busani, nos compartía de la intensidad con que la estructura sindical anda operando a favor de los candidatos del PRI... Estaba en la ciudad como parte de una gira por todo el Estado para apoyar a las fórmulas locales de candidatos del PRI y nos externaba su complacencia porque rebasaban las expectativas en todas partes... El mayor logro que detectaba el líder del SNTE es que no solo el trabajador estaba inmerso en apoyo a sus candidatos, ya que la presencia de toda la familia daba holgura a las metas trazadas en cuanto a asistencia... Nos relataba que así como pasó aquí en Nogales, lo mismo ha sucedido en Navojoa, Huatabampo, Obregón Guaymas, Hermosillo y San Luis Rio Colorado, y que esperaban lo mismo en las ciudades grandes de municipios con menos de 100 mil habitantes... Por eso se califica esta alianza del PRI- PANAL-PVEM, como de alta estrategia... Nos leemos en otras CHARLAS. charlasdecharles@hotmail.com

0 comentarios:

Charlas de Charles © 2008 Template by:
SkinCorner