
Hermosillo, Sonora; 14 de noviembre de 2008.- Reaccionar de manera adecuada en situaciones de emergencia puede salvarle la vida a un ser amado o hasta a un desconocido y ese es el propósito del curso de primeros auxilios que imparte el Ayuntamiento de Hermosillo en los Centros de Desarrollo Comunitarios.
El curso contempla todo tipo de situaciones de riesgo, como una persona ahogándose, paros respiratorios, fracturas, niños que se encuentran traumatizados o en muchos otros tipos de momentos que no vivimos cotidianamente pero para los cuales nos podemos preparar con las maniobras indicadas para reaccionar de manera acertada.
Hoy, alrededor de 30 mujeres que asisten a los cursos que imparte Desarrollo Social en el Centro de Desarrollo Comunitario Los Olivos, estuvieron atentas al curso en el que participó el director de Salud Pública Municipal, Heriberto Fuentes García, quien a detalle explicó las maniobras para el soporte vital, como lo es el RCP (reanimación cardio respiratoria) y la maniobra de Heimlich.
Heriberto Fuentes interactuó con cada una de las asistentes hasta que lograron dominar las técnicas y les explicó el ABC del RCP el cual se explica en a) aire; b) ventilación; y c) circulación.
Indicó que al momento de ver a una persona inconsciente o tendida en el suelo, lo primero que se debe hacer es revisar sus 5 signos vitales para poder dar un diagnostico de su condición; estos signos vitales son la respiración, frecuencia cardiaca, pulso, temperatura y presión arterial.
Después de checarlos y si la persona no responde a ninguno de ellos, es necesario comenzar con las maniobras de rehabilitación para mantener su vida hasta que llegue la ambulancia o los especialistas.
Alrededor de 130 personas han tomado los cursos de soporte vital en los diferentes Centros de Desarrollo Comunitarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario